Es la pregunta más frecuente que se plantean muchos padres. Qué calzado he de utilizar y cual he de comprar según la edad de mi bebé. Para su explicación lo vamos a dividir en tres etapas. Pero sobre todo ha de prevalecer el sentido común y buscar la sencillez y comodidad del bebé.
Primera etapa. En los primeros meses, el bebé no gatea, no necesita calzado. Pero mientras tanto se puede utilizar para protegerlo del ambiente frio, calcetines o patucos, de tejidos suaves, por ejemplo, lana, tela, etc. Por ello han de ser amplios, para permitir la libertad de movimientos del bebé.

Segunda etapa. El bebé ya empieza a gatear. En consecuencia, precisa de un calzado conveniente. Lo más importante es que la suela sea flexible, blanda y fina. Para que lo proteja y lo haga sentirse seguro. Además, ello le facilita la percepción de la información del suelo, lo que le ayudara en su desarrollo psicomotor. Lo más importante es tener en cuenta que el calzado es algo nuevo para él, hasta ahora iba descalzo o con calcetines. En consecuencia, en este paso es importante que utilice un calzado que no le haga sentirse oprimido, pero que a la vez le dé la sensación de que lleva algo en el pie.

Tercera etapa. El bebé ya da los primeros pasos. Por lo tanto, la suela a ser flexible, blanda y antideslizante. El calzado ha de sujetar el pie sin llegar al tobillo. Ha de tener la medida justa, no ha de salir con facilidad al levantar el pie, pero tampoco ha de apretar. La medida ideal es cuando la plantilla es aproximadamente un dedo más grande que el pie. Es importante escoger un buen calzado anatómico para asegurar el buen desarrollo del pie.

Consulta nuestra amplia gama de calzado para bebé